Linux y el software libre representan una alternativa cada vez más factible, aunque no se trata del más popular de los sistemas operativos. Fue presentado en 1993 y desde entonces ha estado expuesto a múltiples modificaciones, gracias a la libertad de ofrece.
El concepto del software libre consiste en conceder una libertad general sobre su código fuente para ser modificado, adaptado o mejorado. Todos estos cambios se ejecutan totalmente gratis, ya así lo permite su licencia.
Los programadores pueden desarrollar toda su libertad creativa, para así satisfacer libremente sus objetivos y preferencias. Este es un factor clave en el éxito. Crear, ampliar y transformar funciones es una posibilidad real.
Además, una característica fundamental es la estabilidad. Lo posiciona como uno de los sistemas más empleados para tareas de alta dedicación. La seguridad destaca como un atributo ideal, ya que son muy pocas las probabilidades de sufrir ataques de virus.
En caso de que así ocurra, la estructura del sistema permite eliminarlo con la mayor facilidad, mediante actualización.
Actualmente, la cuota de participación en el mercado es baja. Sin embargo, su tendencia de crecimiento ha sido sostenida en los últimos años. Se estima que pueden existir unos 25 millones de ordenadores con el sistema Linux y software libre, lo cual no deja de ser referencia.
Para el usuario, contar con la posibilidad de adaptar, mejorar y ampliar las capacidades del sistema operativo, no deja de ser atractivo. Por ello, brindamos recursos, tutoriales, recomendaciones y análisis constantes sobre Linux.
Comparte con nosotros la experiencia creativa y altamente funcional del software libre.